lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

“Vándalos o poetas visuales”, artista cubano entre Roma y Bilbao

Madrid, 3 nov (Prensa Latina) Listo para presentarse en la Bienal de La Habana, el artista cubano Claudio Sotolongo se marcha de Europa con un baúl de experiencias, puestas en valor hoy en España.

Entre Roma y Bilbao, con la pausa obligada que significó la pandemia, este inquieto y joven profesor de Historia del Arte en la Universidad de La Habana (UH) se mostró exultante al hablar con Prensa Latina en el umbral del Museo Reina Sofía de Madrid.

Obtuvo una residencia académica en un programa que auspicia precisamente la Real Academia de España en Roma, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, y con la contribución de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Pese a los tropiezos ocasionados por la inestabilidad que provocó en el mundo la Covid-19, Sotolongo, de formación en diseño gráfico, se las ingenió para crear su obra dentro de su estancia en Bilbao, País Vasco, también como parte de la “Roma Akademia”.

Punto de consagración de “Vándalos o poetas visuales”, presentada en Azkuna Zentroa con las obras y proyectos desarrollados por 45 artistas residentes de la Roma Akademia de España e Iberoamérica en general.

Pero, en esta ocasión fue el cubano el único representante de América Latina y el Caribe en la beca promotora del arte en las mayores dimensiones posibles.

El movimiento de activismo social, el arte urbano en medio de la tristeza generada por la pandemia, confluyeron en su trabajo que abarca serigrafías, soporte documental, fotos, libro objeto, en realidad como un formato libro, comentó Sotolongo a Prensa Latina.

En su explicación pormenorizada de su creación, deslizó que Roma es visualmente esclarecedora a nivel urbano y público de la desobediencia ciudadana.

“En esta ciudad coexisten múltiples expresiones visuales de la inconformidad social: desde grafiti, pegatinas y stencil art hasta la acción vandálica sobre la comunicación visual”, opinó.

El análisis diacrónico permite un acercamiento al tejido socio-cultural de la ciudad y deriva en la elaboración de una obra, formalizada en un rango de soportes: desde diseño editorial y pegatinas hasta motion graphics, impresión 3D, stencil art y video.

Cada formalización es un punto de vista en la construcción de un diálogo sobre la institución arte en la “nueva normalidad”, abundó.

Respecto a su participación en la Bienal de La Habana, dijo que presentará otra pieza que deriva de la mencionada en Roma Akademia, un Libro-Catálogo impreso con la colaboración de la Universidad de La Habana.

Fundada en 1873, Roma Akademia reúne un conjunto de obras y proyectos desarrollados por los jóvenes artistas e investigadores iberoamericanos en sus respectivas disciplinas durante su estancia en la Ciudad Eterna.

oda/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.