sábado 19 de julio de 2025

TV

sábado 19 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Agencias de ONU continúan apoyo a Cuba contra la Covid-19

Consuelo Vidal ONU Cuba
La Habana, 4 nov (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas continúa hoy su apoyo a Cuba en el enfrentamiento a la Covid-19, consignó su representante en Cuba, Consuelo Vidal.

En declaraciones al sitio web del organismo mundial, la funcionaria dijo que este respaldo se materializó en particular en los momentos de mayor incidencia de la enfermedad en la isla, en un contexto marcado por la escasez de financiamiento y el incremento en el mercado de los insumos.

“Lo que hace las Naciones Unidas en estos casos es ponerse a disposición de los países. La primera prioridad era apoyar la respuesta en salud que venía dando Cuba a la pandemia, salvar vidas», declaró.

Agregó que este acompañamiento, por orientación del secretario general António Guterres, estuvo dirigido a apoyar la respuesta socioeconómica cubana, en particular dirigida a los «grupos potencialmente más vulnerables a la crisis, como las personas adultas mayores, con discapacidad, las mujeres, entre otros”.

Por su parte la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Maribel Gutiérrez, refirió que la complementariedad y el trabajo conjunto con las autoridades de Cuba propiciaron eficiencia en los resultados alcanzados.

Afirmó que ello consiguió, en cortos períodos de tiempo, impulsar procesos de reprogramación de recursos financieros y fortalecer alianzas con socios de la cooperación y nuevos proyectos.

“Las prioridades del Ministerio de Salud Pública se han compartido con los equipos de las agencias, fondos y programas de la ONU en Cuba, a fin de articular una respuesta más ajustada a las demandas del país», apuntó a su vez el representante de la Organización Panamericana de la Salud, José Moya.

En tiempos recientes, por ejemplo, las necesidades han ido cambiando y la atención se ha focalizado en medicamentos o equipos que comenzaron a faltar, o en materiales que se usan en las unidades de atención sanitaria, subrayó Moya, quien destacó el diálogo permanente con el Ministerio de Salud Pública.

A ello se suman otras entidades como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Agencia para los Refugiados, el Fondo de Población, el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura, aseguró la plataforma digital de las ONU.

mgt/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.