lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente subraya a Cuba en vanguardia mundial ante Covid-19

La Habana, 11 mar (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel subrayó a Cuba en la vanguardia mundial del enfrentamiento y control de la Covid-19, a dos años hoy de confirmados los primeros casos positivos en el país.

Cuba, dos años contra la Covid-19 (Cronología) (+ Videos)

Mediante su perfil en la red social Twitter, el mandatario calificó el resultado alcanzado durante este período de un “mérito indiscutible del sistema de Salud en alianza con la Ciencia”.

El jefe de Estado favoreció antes de la presencia del patógeno en el territorio la gestión integrada del gobierno, Ministerio de Salud Pública y demás factores e incluso, creó un grupo de trabajo científico.

Los protocolos médicos establecidos y las acciones implementadas salvaron miles de vidas, al tiempo de que la isla envió 57 brigadas de cooperación médica a 41 territorios de América Latina y el Caribe, África y Europa.

Diferentes personalidades y medios nacionales e internacionales reconocen el papel de los investigadores e industria biofarmacéutica en la concepción de cinco candidatos vacunales, tres de los cuales se convirtieron en inmunizantes y otros dos continúan su desarrollo.

Además, el sector sanitario puso en marcha con éxito la mayor campaña de vacunación asumida por el país, que colocó a sus habitantes en mejores condiciones para enfrentar la enfermedad.

Cuba muestra una letalidad de 0,79 por ciento, muy por debajo del 1,34 en el planeta y 1,78 en las Américas, acorde con una comparación de los datos precisados por el Ministerio de Salud Pública.

Mantiene desde enero pasado el primer puesto en promedio de dosis aplicadas diariamente por cada 100 habitantes, por delante de Chile, Emiratos Árabes Unidos, China y Brasil, según cifras del sitio de estadísticas de la británica Universidad de Oxford, Our World in Data.

Sobre ese apartado, la alta casa de estudios aclara que todas las inyecciones, incluidos los refuerzos, se cuentan individualmente y, como cada individuo puede recibir más de una, el número por cada 100 puede ser superior al centenar.

Con al menos una dosis administrada, la nación antillana sigue a Emiratos Árabes Unidos y Portugal, y se ubica por delante de Brasil, Estados Unidos, Bangladesh, Indonesia, India, México y Pakistán.

En el total de personas con el esquema completo permanece tercera, detrás de Emiratos Árabes Unidos y Portugal, mientras aventaja a Chile, Singapur, China, Canadá, Italia, Brasil y Vietnam.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.