sábado 19 de julio de 2025

TV

sábado 19 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cancillería de Bolivia aboga por pluralidad en Cumbre de las Américas

cancilleria-bolivia
La Paz, 5 may (Prensa Latina) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia instó hoy en un comunicado a reforzar el multilateralismo basado en la pluralidad de países del continente en la próxima Cumbre de las Américas, cuya sede será Estados Unidos.

“La Cancillería reitera las palabras del presidente Luis Arce: El Estado Plurinacional de Bolivia exhorta a la no exclusión para fortalecer el diálogo y la integración regional basada en el respeto a la dignidad y soberanía de los pueblos”, sostiene el texto circulado a los medios periodísticos.

Recuerda la advertencia del mandatario de que el reto de “construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, temática de la novena versión de la Cumbre, no será posible si se desconoce el pluralismo, se ignora el principio de autodeterminación y se veta la participación de países hermanos.

Insiste la Cancillería en la necesidad de reforzar los espacios multilaterales con la profundización de la integración y no la división, todo ello sobre la base de los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia y en la línea de lo resaltado por Arce.

La cartera a cargo de la diplomacia boliviana insiste en la importancia de la unidad en la diversidad hemisférica que se trabaja día a día desde las semejanzas y diferencias, característica que invita a construir a partir de la inclusión y con respeto a las diferencias entre cada pueblo y cada voz.

A tono con el pedido expresado por Arce en su cuenta de Twitter, la Cancillería reitera que se necesita mayor colaboración y solidaridad entre los países para enfrentar desafíos y crisis provocadas por fenómenos como la pandemia de Covid-19, entre otros.

Señala el texto que el vicecanciller Freddy Mamani calificó de urgente la necesidad del diálogo para la resolver los problemas estructurales que afectan a las economías y sociedades de la región.

Enumeró entre ellos los flujos migratorios irregulares, la protección del medio ambiente, el enfrentamiento al cambio climático y la cooperación en temas de salud.

La IX Cumbre de las Américas se llevará a cabo en Los Ángeles, California, entre el 6 y el 10 de junio.

El 2 de mayo último el funcionario del Departamento de Estado norteamericano Brian Nichols confirmó que Washington no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a esta reunión hemisférica, decisión criticada por jefes de Estados, de Gobiernos, organismos internacionales y líderes de organizaciones sociales.

mem/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.