martes 15 de julio de 2025

TV

martes 15 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Debaten sobre papel de la mujeres venezolanas en la economía

fogade-venez
Caracas, 5 may (Prensa Latina) El papel de las venezolanas en la economía y la producción, centró hoy los debates del foro de mujeres trabajadoras celebrado en la sede del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade), en Caracas.

La educación y la formación de las féminas, su aporte al proceso bolivariano y las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos sobre ese sector de la población, fueron otros de los temas debatidos en el encuentro, el cual estuvo presidido por la ministra de la Mujer e Igualdad De Género, Diva Guzmán.

Durante el evento, se presentó la ponencia de la titular de la cartera de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez; la abogada Andreina Tarazón y el director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (Ciara), David Gómez, encaminada a demostrar la necesidad de insistir en la superación de las mujeres.

Al respecto, Tarazón exhortó a garantizar el poder de las venezolanas mediante la educación y formación, «los invito a que nos pensemos y estudiemos la economía como un derivado del patriarcado”.

La ministra Guzmán subrayó que las féminas tienen mucho que decir, dado que continúan impulsando la economía y forman parte de la agenda contra el imperialismo.

Enfatizó que el Congreso Venezolano de las Mujeres será una tribuna para construir, un espacio que se convierte en metodología en sí misma para hacer política pública y la autoevaluación del trabajo.

En tanto, Álvarez resaltó que las mujeres siempre han sido la fuerza trabajadora del país, «sacan lo mejor de sí, ese espíritu combativo y alegre ante las dificultades que nos ha tocado vivir en esta Revolución bolivariana».

Por su parte, el director del Ciara, sostuvo que ellas son el sujeto político que representa la primera trinchera política ante el imperio norteamericano, ejemplo de resistencia y recordó que su participación en la seguridad alimentaria es fundamental.

car/ycv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.