Es muy importante que tengamos una posición unificada sobre la aplicación de sanciones, pero al respecto de las decisiones tomadas sobre el sexto paquete, no estamos contentos con la irregularidad para algunos países, consideró el ministro.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció ayer que como parte del sexto paquete de sanciones contra Rusia, se pedirá a los países de la UE comenzar a eliminar gradualmente el uso del petróleo de esa nación.
De acuerdo con ella, los parámetros exactos del embargo petrolero se conocerán una vez que sea aprobado por los Estados del bloque comunitario.
Según información de fuentes diplomáticas, la CE propuso abandonar la importación de petróleo ruso en seis meses y la importación de productos derivados en el 2023.
Al mismo tiempo, se pueden establecer diferentes condiciones para rechazar petroleros y oleoductos.
La CE también acordó hacer una excepción para Hungría y Eslovaquia y permitirles comprar petróleo ruso bajo los contratos existentes hasta finales de 2023, para que estos países no veten todo el paquete de sanciones.
mem/to/amp