Ambos medios de información del PVP respaldan lo expresado por la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (UNCA, siglas en inglés) que calificó de inexplicable retraso el visado a los periodistas de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Consideramos que es una maniobra que violenta la libertad de expresión y comunicación, que desde el propio organismo de Naciones Unidas se exige en todo el mundo, apunta el pronunciamiento de esos dos medios de prensa ticos, publicado en la página Web del periódico Libertad.
No hay justificación alguna para que, luego de más de dos años, no se haya extendido el visado a los periodistas de Prensa Latina ante la ONU, afirman Libertad y Ecos del 56 TV.
Recuerdan que la agencia cubana, con más de 60 años de reconocida trayectoria como una de las mejores del mundo, tiene una oficina en la sede de Naciones Unidas desde hace muchos años, donde han estado acreditados muchos periodistas, siempre con una acción profesional y transparente.
Ibis Frade y Ernesto Redonet son los periodistas de Prensa Latina ante la ONU, sin embargo Estados Unidos, por más de dos años, sigue sin otorgar las visas para que puedan ejercer sus funciones profesionales de comunicación, comentan.
En reiteradas ocasiones, varios Estados miembros de la ONU, entre ellos Cuba, denunciaron que Estados Unidos suele incumplir con sus obligaciones como país sede del organismo multilateral, detallan esos medios de prensa ticos.
Resaltan que Estados Unidos no puede continuar utilizando impunemente su condición de país sede de la ONU para aplicar selectiva y arbitrariamente el Acuerdo de Sede en función de su agenda política.
«Como medios de comunicación condenamos esta actitud prepotente y discriminatoria, que además violenta los principios de la Carta de las Naciones Unidas, y exigimos que el visado a los periodistas de la Agencia de Noticias Prensa Latina sea otorgado a la brevedad», sostiene el pronunciamiento de Libertad y Ecos del 56 TV.
car/ale