Las pequeñas cooperativas pesqueras de la zona respondieron al llamado de la guardia costera de Japón al inicio de las operaciones de rescate y salvamento, el pasado 23 de abril, pero la temporada de captura con red está en pleno auge y deben aprovecharla, reseñó la cadena de noticias NHK.
Aunque hoy es la última búsqueda a gran escala, Kazuhiko Fukayama, líder sindical de la Cooperativa Pesquera de Utoro, declaró al medio nipón que seguirán intentándolo en la medida de lo posible, sobre todo por el dolor de los familiares de las víctimas, para lo cual intercalarán la exploración y sus faenas diarias.
El Kazu 1 naufragó hace 13 días cerca de las cataratas de Kashuni y yace a unos 120 metros de profundidad sobre el lecho marino.
Hasta la fecha las autoridades niponas encontraron los cuerpos sin vida de 14 personas, pero otras 12 a bordo del barco siguen con paradero desconocido.
La Fuerza de Autodefensa Marítima incursiona dentro del casco sumergido con una cámara tripulada remotamente, pero las imágenes obtenidas no muestran figuras humanas, además, las rápidas corrientes y la escasa visibilidad en el lugar obstaculizan el trabajo.
El presidente de la empresa Shiretoko Pleasure Cruise propietaria del barco, Seiichi Katsurada, pidió su dimisión y ahora está sujeto a investigación policial por negligencia profesional.
Un allanamiento realizado a la oficina de Katsurada, en la ciudad de Shari, confirmó fallas en la gestión de la seguridad, pues en el libro de registro de comunicaciones por radio aparecen varios espacios en blanco, correspondientes a viajes previos del Kazu 1, comunicó la guardia costera.
Por otro lado, las firmas que operan pequeños barcos turísticos en Shiretoko extendieron la suspensión de sus recorridos hasta finales de este mes.
jf/lcp