La jefa de Comunicación, Defensa y Participación Cívica del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Same Mort, advirtió en Kabul que el cierre de las escuelas afectará incluso la salud mental de las estudiantes.
Un mes después de que comenzó el nuevo curso para algunos niños, pero no para todos los niños en Afganistán, Unicef está profundamente preocupado por el impacto de esta decisión en el aprendizaje de las niñas, en su salud mental y en su capacidad para contribuir a la economía afgana en el futuro, señaló Mort.
La funcionaria apuntó que cuando las niñas no van a la escuela, son mucho más susceptibles al matrimonio precoz y al trabajo infantil.
Es mucho más probable que sean víctimas de explotación y abuso, por eso Unicef continúa abogando para que todos los niños asistan a la escuela y aprendan en todos los niveles en todas las regiones, añadió.
Por su parte, la activista por los derechos de las mujeres, Shamayil Tawana, instó al Emirato Islámico (gobierno talibán) a reabrir las escuelas para niñas después del sexto grado.
Todos los afganos exigieron que los talibanes reabrieran las escuelas y no privaran a las menores afganas de sus derechos, dijo Tawana.
El Ministerio de Educación recalcó que la reapertura de la escuela para niñas es un tema importante para el Emirato Islámico.
Este tema es importante para el Emirato Islámico tanto como lo es para la comunidad internacional. Las reuniones están en marcha sobre esto, informó el portavoz del ministerio, Aziz Ahmad Riyan.
El cierre de escuelas para niñas mayores de sexto grado provocó reacciones a nivel nacional e internacional; sin embargo, funcionarios del actual gobierno dijeron que el problema se resolverá pronto.
mem/nvo