jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Reducirán en Sudáfrica periodo de contrato a empresa turca

Pretoria, 6 jun (Prensa Latina) La contratación por Sudáfrica de plantas flotantes generadoras de electricidad de la empresa turca Karpowership, especialista en ese tipo de instalaciones, podrá ser menor que los 20 años planeados originalmente.

De acuerdo con el ministro de Electricidad sudafricano, Kgosientsho Ramokgopa, la utilización de los generadores de esa empresa como solución de emergencia no debería durar más de cinco años.

El proceso de contratación actual, explicó, aún está en marcha, las negociaciones en curso, y finalmente pueden resultar en la reducción de los 20 años conversados de inicio a un lustro.

Ello, según algunos especialistas del Ministerio, permitiría acelerar procesos inversionistas locales para paliar la actual crisis energéticas que padece el país, sin depender de fuentes foráneas por periodos prolongados.

Recientemente a Karpowership se le adjudicaron tres contratos por una capacidad total de mil 220 megaWatts que se generarían por navíos atracados en Coega, Richards Bay y Saldanha según el Programa de Adquisición de Productores de Energía Independientes de Mitigación de Riesgos.

La empresa turca también recibió permiso del ministerio de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente el pasado 3 de mayo para presentar una evaluación de impacto ambiental revisada.

No obstante, organizaciones no gubernamentales cuestionan la decisión de contratar a Karpowership alegando presuntos impactos medioambientales de esos barcos-industrias.

De hecho, se niegan a darle a otra oportunidad a la empresa turca de modificar sus informes de Evaluación de Impacto Ambiental para la localidad de Richards Bay.

De acuerdo con Melissa Groenink Groves, abogada de Natural Justice, en los contratos originales no se siguieron los procedimientos legales adecuados.

mem/mv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.