domingo 20 de julio de 2025

TV

domingo 20 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Parlamento de Nicaragua celebra Día del Trabajador de la Salud

Managua, 8 ago (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua celebró hoy el Día del Trabajador de la Salud y resaltó el papel del sector en el desarrollo del modelo familiar y comunitario que impulsa el Gobierno sandinista.

En la sede del legislativo, su presidente, Gustavo Porras, recordó que el 8 de agosto de 1979, hace 44 años, el comandante Daniel Ortega convocó a reintegrarse a sus puestos a los trabajadores de salud despedidos por la dictadura somocista.

Porras destacó la importancia de esta fecha, y señaló que durante la época somocista despidieron aquí al 80 por ciento de los trabajadores del sector sanitario.

Por su parte, el diputado Víctor Treminio afirmó que ser trabajador de la salud en épocas del somocismo no era fácil, pues además de la persecución en los centros asistenciales, lo más difícil era sentir la pobreza y la falta de esperanza de la población que llegaba a esas unidades.

En ese sentido, el parlamentario rememoró que la tasa de muerte materna en ese tiempo era una de las más altas de América Latina y del mundo.

“Era una realidad dura que llevaba a la única conclusión posible, que con la dictadura somocista en el poder no habría soluciones, ni medicinas, acciones preventivas, alimentos, ni condiciones sanitarias, sólo sufrimiento y muerte para el pueblo”, enfatizó.

Al respecto, argumentó que solo la lucha armada de todos los sectores podría hacer que Nicaragua fuera libre y pudiera haber redención para los oprimidos, tal como ocurrió tras el triunfo de la Revolución sandinista.

Nicaragua desarrolla en la actualidad un modelo de salud gratuito e inclusivo con la puesta en práctica de varios programas sanitarios, con los cuales el personal médico llega hasta los lugares más intrincados del país.

Además, cuenta con una moderna red de hospitales (75) considerada como la más grande de la región centroamericana.

rgh/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.