Al frente de la delegación sudafricana a la cita viajó la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor.
Acorde con un comunicado del Ministerio, la reunión se centrará en fortalecer la arquitectura regional y reforzar la identidad del Océano Índico.
Se espera que la reunión del Consejo de Ministros haga un balance del progreso que la asociación ha logrado desde la última reunión en Bangladesh, y discuta futuras iniciativas», según el texto.
Sri Lanka asumirá el cargo de presidente de la IORA de 2023 a 2025, reemplazando a Bangladesh, mientras que India asumirá el cargo de vicepresidente.
IORA, recordó el Ministerio en el documento, es una comunidad cooperativa económica de estados costeros e insulares cuyas costas están bañadas por el Océano Índico.
Busca construir y ampliar el entendimiento y la cooperación mutuamente beneficiosa a través de un enfoque basado en el consenso, evolutivo y no intrusivo, se agregó en el texto.
La cooperación entre los estados miembros de IORA se basa en la igualdad soberana, la integridad territorial, la independencia política, la no interferencia en los asuntos internos, la coexistencia pacífica y el beneficio mutuo.
Sudáfrica ve a la IORA como una plataforma importante para la articulación de su política exterior, que defiende la importancia del multilateralismo y la colaboración global para resolver los intrincados desafíos que enfrenta el mundo, concluyó el comunicado.
mgt/mv