sábado 25 de enero de 2025

TV

sábado 25 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Naciones Unidas con reforzada agenda para la paz en nuevo año

Naciones Unidas, 1 ene (Prensa Latina) La Organización de Naciones Unidas (ONU) busca hoy reforzar la paz y estabilidad del planeta frente a complejos desafíos como los conflictos en curso, la crisis climática o el uso de la tecnología.

De acuerdo con el secretario general, António Guterres, el organismo lleva a cabo un proceso muy importante de cara a la próxima Cumbre del Futuro.

El evento, previsto a celebrarse en septiembre venidero, buscará un esfuerzo común para una nueva agenda para la paz centrada en la prevención, aseguró el titular del organismo en una reciente alocución a los medios.

Otra de sus exhortaciones en víspera del año nuevo insistió en la necesidad de trabajar por la acción climática, oportunidades económicas y un sistema financiero global más justo que beneficie a todos.

En su mensaje para el 2024, Guterres llamó a enfrentar la discriminación y el odio que «envenenan las relaciones entre países y comunidades», así como a asegurar que las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, sean una fuerza positiva.

Las Naciones Unidas seguirán movilizando al mundo en favor de la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos, remarcó el alto representante.

Un paso muy importante en ese sentido fue la aprobación por el Consejo de Seguridad a la financiación de la ONU para misiones de paz lideradas por África, adoptada por unanimidad a finales de diciembre.

Eso crea la posibilidad de financiación y forma uno de los elementos clave de la agenda para la paz, de acuerdo con el máximo responsable de la ONU.

«Independientemente de las crisis actuales, existe un esfuerzo dinámico dentro del mundo para considerar seriamente la necesidad de reformar el multilateralismo y hacerlo más fuerte y más eficaz en un mundo que se está volviendo multipolar», reconoció el alto representante.

Sin embargo, esto se no garantizará si no se fortalecen las instituciones de gobernanza multilateral, advirtió.

Guterres reconoció al año que terminó como un periodo de «enorme sufrimiento, violencia y caos climático».

El 2023 es el más caluroso registrado, la gente está siendo aplastada por la creciente pobreza y el hambre mientras que las guerras están creciendo en número y ferocidad, advirtió.

En ese escenario, el máximo responsable de la ONU reconoció que la confianza escasea.

No obstante, agregó, señalar con el dedo y apuntar con armas no lleva a ninguna parte.

Resolvamos hacer de 2024 un año de generación de confianza y esperanza en todo lo que podemos lograr juntos, concluyó.

kmg/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.