La fuerza política expresó mediante un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina que conoce lo que implica un proceso revolucionario y lo que ha sido, particularmente en la mayor isla del Caribe.
Señaló que Cuba “ha sufrido día con día, durante seis décadas la brutal política de bloqueo económico, impuesta por el imperialismo norteamericano”.
La agrupación política, que en los pasados comicios logró un diputado al Congreso y dos al Parlamento Centroamericano en coalición con Winaq, reconoció y valoró altamente la heroica lucha librada por el pueblo antillano y gobierno durante esa larga historia.
Ello –agregó en el texto, “para salir adelante ante todas esas adversidades”, lo cual –subrayó- ha constituido para nosotros y para el mundo, un ejemplo de resistencia y dignidad.
El pueblo cubano ha demostrado al mundo que con convicción, con valentía, decisión, con principios y valores, con audacia e inteligencia, es posible desafiar a las más poderosas fuerzas y vencerlas, remarcó.
Destacó la guía de los líderes históricos como el comandante en Jefe Fidel Castro, el general de Ejército Raúl Castro y todos quienes acompañaron a los cubanos en la heroica gesta revolucionaria que se conmemora este 1 de enero.
“Estamos convencidas y convencidos, además, de que con la solidaridad de los pueblos y gobiernos que siempre hemos estado del lado correcto, de la justicia para y con Cuba y su pueblo, no habrá fuerza capaz de doblegarla”, apuntó.
Urng-Maíz manifestó su solidaridad, repudio total al bloqueo económico de Estados Unidos a la Isla y exigió su inmediata eliminación.
Concluyó con un Viva el 65 aniversario de la Revolución cubana, su pueblo, Fidel y Raúl Castro, el presidente de la nación antillana, Miguel Díaz Canel, y un “hasta la victoria siempre, patria o muerte”.
El partido de izquierda en Guatemala condenó permanentemente la guerra de Estados Unidos contra la Isla, y al propio tiempo destacó logros de esta como la capacidad de producir sus propios medicamentos y vacunas contra la Covid-19.
mem/znc