sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba recuerda formalización de bloqueo de EEUU hace 62 años

La Habana, 3 feb (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la formalización, hace 62 años, del bloqueo que impone Estados Unidos a la isla, al cual calificó de genocida.

En su perfil en la red social X, el máximo representante de la diplomacia de la nación caribeña afirmó que esa política hostil de Washington no logra su objetivo de derrocar a la Revolución, pero ha provocado un daño severo e inmoral al pueblo cubano, y reclamó su fin.

El 3 de febrero de 1962 en entonces presidente estadounidense John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio contra esta nación caribeña, con la justificación del acercamiento de este país con la comunidad socialista.

Desde entonces, la política de cerco y asfixia económica se consolidó como eje central de la estrategia dirigida a coartar el derecho legítimo de los cubanos a defender su soberanía y forjar un proyecto emancipador, ajeno a la dominación de Estados Unidos.

Tales disposiciones limitan las posibilidades de desarrollo económico, al obstaculizar las relaciones comerciales con terceros países, así como las operaciones bancario-financieras, frena la inversión extranjera y corta toda fuente de ingresos.

Los daños del bloqueo en estas más de seis décadas, a partir del valor de oro, alcanzan el billón 337 mil millones de dólares, cifras inconmensurables para cualquier economía del mundo, plasmó el más reciente informe presentado por la isla en la Asamblea General Naciones Unidas.

Tal política tiene un impacto letal con daños económicos directos e indirectos y busca privar al país de los ingresos financieros que resultan indispensables para adquirir alimentos, tecnologías, suministros, además provoca pérdidas al turismo, apuntó.

En el contexto de esa política, el Gobierno estadounidense aplicó, entre enero del 2021 y febrero del 2023, 909 acciones discriminatorias de cancelación de contratos y servicios por bancos extranjeros.

El bloqueo contra Cuba es considerado como el acto de guerra económica más complejo, prolongado e inhumano cometido contra cualquier nación.

rgh/evm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.