domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Excanciller de Perú destaca lucha de Cuba contra bloqueo de EEUU

exacanciller-de-peru-evoca-inicios-de-prensa-latina-en-peru
Lima, 3 feb (Prensa Latina) El excanciller de Perú peruano Héctor Béjar destacó hoy la lucha de Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de seis décadas.

La nación caribeña, dijo a Prensa Latina, mantiene al costo de enormes sacrificios su opción de mantener un sistema político propio e independiente enfocado en el socialismo como doctrina política.

En ese sentido, agregó, exhibe resultados reconocidos internacionalmente en educación, salud, y otros sectores de la vida social y económica del país.

Béjar, también reconocido intelectual y pedagogo, recordó que en los últimos 60 años más de 10 administraciones estadounidenses han mantenido e intensificado el alcance de esa política unilateral, considerada por expertos violatoria de los derechos humanos de los cubanos y terceros países. En ese sentido señaló las leyes Torricelli y Helms-Burton, que marcan el carácter extraterritorial del bloqueo a Cuba al imponer sanciones a gobiernos y compañías de otras naciones si comercian con la nación caribeña.

Béjar apuntó, además, cómo el Gobierno del presidente Donald Trump (2017-2021) aprovechó el impacto negativo de la pandemia de la Covid-19 para recrudecer el bloqueo con la firma de 243 medidas, que entre otros aspectos, están dirigidas a entorpecer el acceso de La Habana a medicinas, equipos, y otros recursos necesarios para luchar contra la enfermedad.

El extitular de Relaciones Exteriores significó que contrario al discurso de Washington sobre Cuba, casi la totalidad de los países representados en la Organización de Naciones Unidas ha condeno el bloqueo en 29 ocasiones por considerarlo ilegal y violatorio del derecho internacional.

Con el voto en la Asamblea General de ese organismo, la comunidad de países exige además el cese de esa política de manera inmediata y sin condiciones, que ha causado pérdidas a la nación caribeña por más de 144 mil 413 millones de dólares a lo largo de más de seis décadas, según datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Sin embargo, advirtió Béjar, Washington hace oídos sordos a ese reclamo y persiste en ahogar a la Revolución cubana, que en su lucha tiene el apoyo mayoritario de su pueblo y del resto del mundo con capacidad de pensar diferente.

mgt/avs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO