lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba-EEUU y los beneficios de una convivencia posible

La Habana, 20 mar (Prensa Latina) Los beneficios mutuos del periodo de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos vuelven a relucir hoy cuando se cumplen cinco años de la visita del entonces presidente Barack Obama (2009-2017) a la nación caribeña.

La llegada del mandatario y el programa completado entre el 20 y el 22 de marzo de 2016, reforzaron una buena voluntad de ambas partes hacia el restablecimiento de las relaciones y la colaboración en áreas de interés común.

Un espíritu que traslució en las palabras del dignatario ante representantes de la sociedad civil cubana en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, cuando sin dejar a un lado las diferencias existentes recordó todo lo avanzado desde el anuncio del restablecimiento de vínculos diplomáticos el 17 de diciembre de 2014.

La apertura de las embajadas y la firma de acuerdos de cooperación y memorandos de entendimiento en materia de salud, medioambiente, agricultura, educación, vuelos regulares y la transportación del correo, sin levantar el inhumano bloqueo, fueron algunos de esos pasos importantes hacia una convivencia posible entre los dos países.

Otras áreas relevantes se sumaron luego a la lista, como la seguridad en la navegación, el enfrentamiento al tráfico ilícito de estupefacientes y la migración, hasta completar 22 a inicios de 2017.

Mucho más podía hacerse entre dos pueblos con tantos lazos comunes en la historia, la cultura, la ciencia y hasta en el deporte, como manifestó entonces Obama, pero la administración que le sucedió optó por el camino de las agresiones en lugar de tender puentes.

Donald Trump (2017-20 de enero 2021) y su gabinete escogieron el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y aplicaron más de 240 medidas coercitivas unilaterales.

Apostó por ello a pesar del reconocimiento público del fracaso de esa política, no solo por su predecesor, sino por múltiples sectores de la sociedad estadounidense favorables al comercio y la cooperación con la nación caribeña.

Es la voluntad expresada por casi una veintena de ciudades norteamericanas, que en poco más de un año han instado a su gobierno a colaborar con la isla para enfrentar la Covid-19, y también a eliminar el cerco que impide el normal desarrollo de negocios y viajes.

Volver al camino de la convivencia es también el deseo de 80 congresistas que dirigieron una carta al actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y es el reclamo de cientos de emigrados cubanos, como manifestaron recientemente durante un recorrido en caravana por importantes urbes de ese país.

agp/kmg/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.