“¡Buena noticia! Mis felicitaciones a todos los que trabajaron para lograr este objetivo”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez al comentar la información mediante su cuenta en Twitter.
El mandatario reconoció al sector productivo nacional y a todos los organismos del Estado que lograron el ingreso del producto al mercado de la nación norteña.
Un comunicado del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) informó que la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) dio luz verde a la importación de carne bovina desde la nación austral.
La institución del país norteamericano comunicó a esa entidad homónima de la nación sudamericana que el sistema de evaluación paraguayo sobre su carne tiene un nivel equivalente a las normas canadienses.
“Esa notificación significa tácitamente –subrayó el Senacsa- la apertura del mercado canadiense para la carne bovina paraguaya”.
Según la entidad local, las conclusiones de la CFIA son resultado de una auditoría realizada in situ durante el año 2022 al sistema de inspección de carne bovina y sobre los controles de salud animal de Paraguay.
La investigación reveló que los métodos de la nación austral mostraron “el mismo nivel de protección que el proporcionado por la ley de alimentos seguros y los reglamentos sobre alimentos inocuos de Canadá”, apuntó el Senacsa.
De acuerdo con el ente canadiense, “Paraguay también demuestra que realiza los controles zoosanitarios apropiados para la exportación a Canadá de carne bovina fresca/congelada madurada con pH madurado y productos cárnicos de ganado vacuno, inmunizados contra la fiebre aftosa”.
Paraguay exportó en 2021 carne bovina por valor de 790 millones de dólares, para situarse como el número 12 de ese rubro en el mundo.
mgt/apb