lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Legisladores de Ecuador discuten proyecto económico de Noboa

Quito, 5 dic (Prensa Latina) El proyecto de ley económica urgente, propuesto por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, podría sufrir algunos cambios en el Legislativo, aunque su esencia se mantendrá, afirmó hoy la asambleísta oficialista Valentina Centeno.

La parlamentaria, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, anunció en declaraciones a la prensa que el viernes 8 de diciembre estaría listo el informe para discutirlo en el plenario la próxima semana.

Centeno señaló que los integrantes de la Comisión coinciden con los conceptos macro de la iniciativa, es decir, con la necesidad de atraer inversiones, fomentar las alianzas público-privadas, impulsar las zonas francas, así como con medidas de incentivos tributarios para crear empleos.

En cuanto a los posibles cambios, mencionó la posibilidad de eliminar el Impuesto a la Renta por la venta de oficinas, locales y viviendas y podrían incluir la devolución del IVA para la compra de materiales de construcción que realicen los ciudadanos en general.

La iniciativa del Ejecutivo causó polémica, porque según expertos beneficia al sector más rico del país y no a la mayoría.

El economista Marco Flores explicó a Radio La Calle que la normativa tal y como está propuesta no se aproxima, “ni de lejos”, a cumplir su objetivo de aumentar los ingresos de las arcas del Estado.

El exministro de Economía apuntó que este proyecto “regala 900 millones de dólares en remisiones tributarias”, lo cual constituye “una bofetada a quienes pagaron a tiempo los impuestos, a los ciudadanos y empresas que se esforzaron por tener todo en regla”.

Flores consideró que la Asamblea Nacional debería negarse a la reforma, sea de manera íntegra o en apartados.

Por su parte, el abogado y analista Mauro Andino comentó que si la reforma no cuida los intereses del mayor número de ciudadanos y, al contrario, promueve «incentivos» para grupos económicos poderosos, los legisladores tienen la obligación ética y moral de corregirlo, apoyar lo positivo y rechazar lo perjudicial para la colectividad.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.