miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China impuso sanciones a empresas del sector militar de EEUU

China, República Democrática del Congo, connancionales, seguridad
Beijing, 7 ene (Prensa Latina) China sancionó a cinco empresas de la industria militar estadounidense por la venta de armas a Taiwán y ratifica su disposición a defender la soberanía territorial, declaró hoy la Cancillería.

Beijing anunció que los activos y propiedades en el gigante asiático de BAE Systems Land and Armament, Alliant Techsystems Operation, AeroVironment, ViaSat y Data Link Solutions están congelados.

Además, el gobierno prohibió que organizaciones y personas chinas realicen transacciones o cooperen con esas empresas en territorio nacional.

Estas son contramedidas por la venta de armas a la región de Taiwán y por la imposición de sanciones unilaterales a compañías y personal chino bajo diversas excusas.

«Quiero destacar que el gobierno chino tiene una determinación firme e inquebrantable de defender la soberanía nacional, la seguridad y la integridad territorial, así como proteger los derechos e intereses legítimos de las empresas y ciudadanos», enfatizó la oficina del portavoz de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su fuerte oposición a las acciones de Washington e instó al país norteamericano a respetar el principio de Una Sola China, así como los tres comunicados conjuntos firmados por ambos países.

Esto ocurre a menos de una semana de las elecciones al liderazgo de esa isla, en las que el candidato del gobernante Partido Democrático Progresista y actual vicepresidente, Lai Ching-te, aparece como uno de los favoritos.

Se trata de un separartista defensor de la «independencia de Taiwán» que incluso hizo escala y sostuvo actividades políticas en Washington el año pasado, lo que generó elevadas tensiones entre las principales potencias del orbe.

«Resolver la cuestión de Taiwán y lograr la reunificación nacional completa es la aspiración compartida de todo el pueblo chino y una tendencia histórica que no se puede cambiar», subrayó en varias ocasiones la Cancillería.

En la actualidad 182 países, incluido Estados Unidos, respaldan el principio de Una Sola China el cual plantea que todo el territorio nacional, incluida esa isla, es parte de una misma nación con su gobierno central en Beijing.

gas/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.