sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Incumple consorcio privatizador eléctrico en Puerto Rico

San Juan, 21 jun (Prensa Latina) El consorcio privatizador norteamericano LUMA Energy está incumpliendo el contrato con la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico, ante la carencia de personal, denunció hoy el diputado Luis Raúl Torres.

La crisis energética que provocó este día que unos 80 mil abonados de la AEE, de poco más de un millón 400 mil, estuvieran sin electricidad, ha aumentado la angustia de los puertorriqueños, sobre todo de quienes tienen familiares conectados a respiradores mecánicos.

Torres, del Partido Popular Democrático (PPD), aseguró que ha confirmado, tal como se planteó, que LUMA Energy no estaba preparada para tomar el control de la transmisión y distribución de energía el pasado 1 de junio.

El legislador lamentó que, junto a funcionarios de su administración, el gobernador Pedro R. Pierluisi, y el presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, expresaran lo contrario, pese a no disponer del personal necesario para operar el sistema.

Las quejas llueven debido a que los electrodomésticos se han dañado, en particular las neveras, lo cual además conlleva a la pérdida de alimentos.

La fluctuación en el voltaje provocó la semana pasada que dos residencias se incendiaran, por lo que los ciudadanos exigen al gobernador Pierluisi, del anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), acción inmediata para superar la crisis.

El contrato con el consorcio canadiense-estadounidense, que se prolongará al menos por 15 años a un costo de mil 500 millones, fue negociado en secreto por la Autoridad para las Alianzas Público Privadas para la transmisión y generación de energía eléctrica en Puerto Rico.

El diputado Torres manifestó que durante una audiencia pública el pasado 21 de marzo, Stensby reconoció que la privatizadora necesitaba tres mil 800 empleados para operar la transmisión y distribución de energía, el Centro del Servicio al Cliente y la facturación, pero hace siete días reconoció que solo tienen mil 600 trabajadores de campo.

Los poco más de cuatro mil 500 empleados de la AEE afiliados a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) se negaron a pasar al consorcio extranjero, ya que esto implicaba la pérdida de sus derechos acumulados, en la mayoría de los casos por más de 15 años.

msm/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.