sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fidel Castro fue un científico, afirman en Foro de Sao Paulo

La Habana, 13 ago (Prensa Latina) Fidel Castro fue un humanista y verdadero científico, cuya principal motivación era la búsqueda de alivios para los problemas del mundo, afirmaron hoy en el encuentro virtual internacional del Foro de Sao Paulo.

De acuerdo con la intervención de la reconocida investigadora cubana Concepción Campa en dicho evento, dedicado al 95 aniversario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel concentraba las mejores características de un científico.

‘Nos dicen que una persona de ciencia debe ser racional, objetiva, sistemática, metódica, perseverante, curiosa, comunicable, y de actitud reflexiva y no hay un atributo de esa lista que no haya coincidido con Fidel, aunque quizás su mayor cualidad fue el humanismo’, detalló Campa.

Según la experta, quien fue autora principal en el desarrollo de la vacuna contra la enfermedad meningocócica en el año 1989, con la cual el padecimiento dejó de ser un problema de salud en la nación (y en otras de la región) – al líder cubano lo movía un profundo interés por mejorar la vida de la humanidad.

‘Siempre sus motivos para hacer ciencia estuvieron enfocados en buscar el alivio de los sufrimientos del mundo, ya fuera el hambre o las enfermedades, y los ejemplos sobran’, compartió Campa.

Resaltó también que el Polo Científico de la Biotecnología – creado por iniciativa del líder en 1991- surgió buscando soluciones a epidemias como el dengue, meningitis, la hepatitis, curas para el cáncer y diagnósticos para enfermedades mortales.

Dicho proyecto, continuó la investigadora, estuvo impulsado además por el amor a otros pueblos, con el propósito de prestar ayuda a través de vacunas y medicamentos cubanos, con profesionales que auxilien ante desastres naturales e investigaciones que contribuyan a la eliminación del hambre.

Al finalizar su intervención, Campa aseguró que Fidel cumplió con su decisión de ser útil para la humanidad, y recordó el interés del líder en sus últimos años para desarrollar plantas proteicas y medicinales, las cuales aliviaran los dolores del mundo.

mem/ghp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.