viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Provincia de Cuba con alta incidencia de casos de Covid-19

Holguín, Cuba, 7 mar (Prensa Latina) La provincia de Holguín, en el oriente de Cuba, se mantiene hoy como uno de los territorios con mayor incidencia de casos de Covid-19, al presentar una positividad superior a la del país.

Datos de la Dirección Provincial de Salud Pública muestran una tasa de incidencia de 54,4 por 100 mil habitantes en lo que va de marzo, con incremento de autóctonos y aporte del 16,4 por ciento del total de la nación.

Un panorama que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, alertara recientemente y, en consecuencia, exigió al gobernador holguinero “revisar con detenimiento qué está ocurriendo en la provincia, única con más de 90 activos diarios, como promedio”.

Al cierre estadístico del 6 de marzo la cantidad de positivos fue de 125, todos autóctonos y la mayoría localizados en el municipio cabecera, donde sus 10 áreas de salud presentan una transmisión comunitaria activa, lo cual demuestra la alta dispersión del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

De los reportados en los últimos días resalta el aumento de contagios en grupos vulnerables, de los que alarma el de edades pediátricas y en particular de los lactantes, cuya fuente de infección ha sido tanto por contacto intra como extradomiciliario.

En un análisis de las causas que han provocado este escenario, el periódico local se refirió a fallas en la pesquisa activa y consecuente casa a casa, dificultades en el apoyo de grupos comunitarios a los consultorios, fundamentalmente y en específico de las Brigadistas Sanitarias hasta mucha indisciplina por parte de la población.

De igual forma, ese medio de prensa destacó que “la prevención siempre será combinada entre la responsabilidad individual, familiar y comunitaria y la vacuna”.

La provincia de Holguín, con una población superior al millón de habitantes, acumula desde el inicio de la epidemia 76 mil 91 personas contagiadas por el patógeno, de ellas 13 mil 431 han contraído la enfermedad durante el 2022.

oda/mlp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.