miércoles 19 de febrero de 2025

TV

miércoles 19 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Estados Unidos prolonga conflicto en Ucrania, dice publicación

Washington, 20 dic (Prensa Latina) La negativa de Estados Unidos a reconocer los legítimos intereses de seguridad de Rusia en Ucrania y negociar el fin del conflicto lo prolonga y el sufrimiento humano, advirtió hoy The American Conservative.

Un artículo de la publicación, firmado por el coronel retirado Douglas Macgregor, asesor del Secretario de Defensa en la administración de Donald Trump (2017-2021), señaló que dentro de la administración de Joe Biden crecen las preocupaciones sobre el actual escenario.

Macgregor recordó que en una entrevista publicada en el periódico The Economist, el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, general Valery Zaluzhny, admitió que la movilización y las tácticas rusas funcionan, pero rechazó cualquier idea de un acuerdo negociado y, en su lugar, abogó por más equipamiento y apoyo.

Subrayó el autor que el alto oficial ucraniano insistió en que, con 300 nuevos tanques, entre 600 y 700 nuevos vehículos de combate de infantería y 500 nuevos obuses podría ganar la guerra a Rusia, pero, a decir verdad, el general Zaluzhny no está pidiendo ayuda, está pidiendo un nuevo Ejército y ahí reside el mayor peligro para Washington y sus aliados de la OTAN.

Cuando las cosas van mal para la política exterior de Washington, los verdaderos creyentes en la gran causa siempre sacan fuerzas del pozo del autoengaño ideológico para prepararse para la batalla final, escribió.

Antony Blinken (secreatrio de Estado), Ron Klain (jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Lloyd Austin (secretario de Defensa) y el resto del partido de la guerra siguen prometiendo apoyo eterno a Kiev cueste lo que cueste, expresó el exasesor del Pentágono.

Este espectáculo recuerda aterradoramente a los acontecimientos de hace más de 50 años, cuando la guerra por delegación de Washington en Vietnam estaba fracasando, enfatizó.

La ayuda incondicional de la administración Biden al régimen de Volodimir Zelensky en Kiev está llegando a un punto de inflexión estratégico no muy distinto del que alcanzó Lyndon B. Johnson en 1965, apuntó.

“El desastre envuelto en retórica no es la forma de salvar al pueblo de Ucrania. La guerra en Ucrania no es una fantasía de Call of Duty (serie de vídeo juegos de estilo bélico). Es una ampliación de la tragedia humana que creó la expansión de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) hacia el este”, añadió.

Cuando las fuerzas del Pentágono se retiraron finalmente del sudeste asiático, los estadounidenses pensaron que Washington ejercería una mayor moderación y perseguiría una política más realista.

Se equivocaron entonces, pero los estadounidenses y los europeos saben ahora que la negativa de Washington a reconocer los legítimos intereses de seguridad de Rusia en Ucrania y a negociar el fin de esta guerra es el camino hacia un conflicto prolongado y más sufrimiento humano, concluyó.

mgt/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO