lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Siria pide no politizar el retorno de refugiados

siria-pide-no-politizar-el-retorno-de-refugiados
Damasco, 27 jun (Prensa Latina) El mandatario sirio, Bashar Al-Assad, instó hoy a no politizar el expediente del retorno de los desplazados a sus localidades de las que fueron deportados a consecuencia de la guerra y el terrorismo.

El regreso seguro de estos desplazados es una meta suprema del Estado sirio, dijo Al-Assad durante su recibimiento en esta capital a Martin Griffiths, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés).

Agregó que este proceso requiere la reconstrucción de las estructuras dañadas en los pueblos y ciudades hacia donde van a retornar estas personas, además de la rehabilitación de las instalaciones de servicio e implementar proyectos de recuperación temprana.

El gobernante destacó que las instituciones estatales sirias han tomado muchas medidas para facilitar este regreso y están trabajando para asegurar servicios dentro de las capacidades disponibles.

Griffiths, por su parte, presentó al presidente Al-Assad el plan de acción de la organización internacional para la próxima etapa con el fin de apoyar los proyectos de recuperación temprana en Siria y movilizar los esfuerzos para ayudar a garantizar las condiciones adecuadas para el regreso de los refugiados.

En el mismo contexto, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Al-Mekdad, repasó con Griffiths los avances que se han logrado gracias a la cooperación entre Siria y las agencias humanitarias de Naciones Unidas.

Destacó la importancia de detener la politización del expediente humanitario y cumplir las resoluciones de la ONU que enfatizan la necesidad de respetar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de los estados.

El ministro sirio de Administración Municipal, Hussein Makhlouf, había revelado que el número de desplazados sirios que retornaron a sus hogares desde 2018 ascendió a 2.5 millones, para un total desde 2011 de seis millones.

lam/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.