Ganador de un Oscar por Man on Wire (2009) en el apartado documental y muy reconocido por La teoría del todo (2014, Oscar para el actor Eddy Redmayne), el británico Marsh llegará a la urbe vasca con una cinta sobre la vida del dramaturgo y escritor irlandés Samuel Beckett.
El filme, que cerrará la Sección Oficial fuera de concurso, el 30 de septiembre, está protagonizado por el actor irlandés Gabriel Byrne y la francesa Sandrine Bonnaire.
Byrne tiene una extensa y exitosa carrera en la que incluye Sospechosos habituales, de Bryan Singer; Miller’s Crossing, de Joel Cohen, Le capital, de Costa Gavras, además de un Globo de Oro por su papel en la serie In Treatment (En terapia, 2009).
Sandrine Bonnaire, en la piel de la esposa de Beckett, fue premiada con dos César a la actriz más prometedora por À nos amours, Maurice Pialat 1984 y a la mejor actriz por Sans toit ni loi (Agnès Varda, 1986), y una Copa Volpi del Festival de Venecia en 1995 por La ceremonia, Claude Chabrol, galardón compartido con Isabelle Huppert.
El largometraje es una aproximación intensa que parte del lema del Premio Nobel irlandés en Esperando a Godot (Baila primero, piensa después). En Dance First está el Beckett bon vivant parisino, combatiente de la Resistencia en la II Guerra Mundial, figura clave del teatro del absurdo, amigo de James Joyce.
Por otro lado, la sección Nest se decantó por 13 cortometrajes entre 421 propuestas de 209 escuelas de 53 países. Son los trabajos del alumnado de escuelas de cine de todo el mundo, y los cineastas del presente y del futuro.
Estudiantes del séptimo arte de Bélgica, Colombia, España, India, Japón, Lituania, México, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suiza se reunirán entre el 25 y 29 de septiembre, cinco jornadas en las que presentarán y proyectarán sus trabajos.
Un jurado compuesto por una reconocida personalidad del ámbito cinematográfico y estudiantes de escuelas seleccionadas otorgará un premio, dotado con 10 mil euros para el corto ganador.
jf/ft