miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Discriminación por edad representa creciente desafío mundial

Naciones Unidas, 19 mar (Prensa Latina) La discriminación por edad representa un desafío creciente para las sociedades de hoy y afecta a personas de todo el mundo, alertó el secretario general de la ONU, António Guterres.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el titular de Naciones Unidas recalcó que nadie debe ser juzgado por cuán joven o viejo sea.

También destacó cómo ahora urge un aumento de la solidaridad y las contribuciones de todos los miembros de la sociedad.

Guterres compartió en Twitter el enlace a un reciente reporte elaborado por agencias de ONU sobre la discriminación por edad.

De acuerdo con ese informe, una de cada dos personas en el mundo tiene actitudes discriminatorias.

Esto conduce a una peor salud física y mental y una menor calidad de vida para las personas mayores, y cuesta a las sociedades miles de millones de dólares cada año, indica el análisis.

Asimismo, el reporte exige una mejor medición y presentación de informes para exponer la discriminación por edad como lo que es: un flagelo insidioso.

Según el documento, la respuesta a la pandemia de Covid-19 revela cuán generalizada es este problema: las personas mayores y las más jóvenes son estereotipadas en el discurso público y en las redes sociales.

Además, advierte, la edad se utiliza a menudo como el único criterio para el acceso a la atención médica, las terapias que salvan vidas y el aislamiento físico.

Este estudio resulta un esfuerzo conjunto de la Organización Mundial de la Salud, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU y del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Todas esas agencias de ONU resaltan que hacen falta políticas y leyes que aborden ese tipo de discriminación, y se precisa del diseño de estrategias educativas para mejorar la empatía y disipar conceptos erróneos.

Asimismo, abogan por actividades intergeneracionales que reduzcan los prejuicios y ayuden a disminuir la discriminación por edad.

oda/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO