sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proyecto de museo en Colombia reflexiona sobre conflicto armado

Bogotá, 19 mar (Prensa Latina) El Museo Nacional de Colombia mantiene hoy abierta una convocatoria a artistas de todo el mundo interesados en reflexionar en torno al conflicto armado en esta nación y ayudar a construir la memoria colectiva.

Según afirmó la directora de la institución, Juliana Restrepo, se trata de la cuarta edición del proyecto que lleva por título Fragmentos: Espacio de arte y memoria, e insta a participar a artistas de la plástica, creadores visuales y con vocación trans-disciplinar.

De acuerdo con la convocatoria, pueden acreditarse colombianos y extranjeros con al menos 15 años de trayectoria profesional, avalados en exposiciones o catálogos, libros de arte o publicaciones culturales.

Igualmente, está abierta la inscripción a grupos y colectivos en los que el 50 por ciento de sus miembros tengan un currículum de igual período de tiempo continuo de trabajo profesional.

‘Estas propuestas que tratan sobre conflicto armado, memoria y la construcción de la paz son muy interesantes. Muchos artistas contemporáneos han trabajado la temática y tienen un trabajo extenso de investigación y reflexión’, aseguró Restrepo.

La actual iniciativa tomó el nombre del contra-monumento realizado por Doris Salcedo en 2017 que planteó entonces la construcción de un espacio formado por las armas depuestas por la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.

Por ello, dijo la funcionaria, la intención es que las propuestas dialoguen con dicha obra para ‘construir una visión colectiva que traiga el pasado al presente, desde las particularidades de la guerra’.

En colaboración con el Ministerio de Cultura, el proyecto deviene oportunidad para la investigación, producción y puesta en escena de la intervención artística, así como la promoción.

La fecha de cierre de la convocatoria será el próximo 15 de noviembre y la exhibición de la obra ganadora tendrá por sede el Museo Nacional entre el segundo semestre de 2022 y el primero de 2023.

jf/yrv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.