El capitalino centro cultural Dulce María Loynaz acogió a un centenar invitados a la cita que, al decir del presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Rafael González, constituye morada para reflexionar e intercambiar creaciones literarias.
Considerado como uno de los más significativos de la fiesta literaria, el encuentro teje una especie de puente y red virtual que posibilita la promoción y el nacimiento de proyectos, como fue el caso de una Antología de Poesía Puertorriqueña, nacida hace un par de años.
Hasta el próximo sábado los congregados podrán disfrutar de un programa de conferencias, coloquios y presentaciones literarias, teatrales y musicales que les permitirán conectarse con los espacios culturales de la ciudad.
Un panel sobre la literatura en el contexto tecnológico del siglo XXI, moderado por el argentino Federico Bianchini y con la intervención del cubano Rafael Grillo y el colombiano Daniel Acevedo, entre otros, iniciará la jornada de intercambios de criterios.
Para los próximos días se prevé lecturas de poesía, paneles sobre narrativa y dramaturgia, literatura para niños y jóvenes, literatura fantástica y de ciencia ficción, y alternativas para la promoción literaria.
El encuentro tendrá como sedes los centros culturales Dulce María Loynaz, la Asociación Hermanos Saíz, la Casa de la Poesía, el Centro Hispanoamericano de Cultura y Casa de las Américas, entre otras instituciones.
mgt/yrv