lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Brigadas médicas de Cuba ratifican disposición a mantener cooperación

La Habana, 17 oct (Prensa Latina) Los colaboradores cubanos de la salud que enfrentaron la Covid-19 en Martinica, Dominica y Haití ratificaron hoy su disposición a cumplir cualquier misión que se les asigne dentro o fuera de la isla.

En un intercambio realizado con el primer ministro Manuel Marrero, los especialistas dijeron estar listos para continuar su labor solidaria con otros pueblos, además de comentar algunas experiencias de trabajo en esos territorios caribeños.

Al desempeño de la primera brigada médica cubana que llega a Martinica, territorio francés de ultramar, se refirió en el encuentro la doctora Loraine Santiago, especialista en Hematología, quien comentó las dificultades que significaron las diferencias de idioma y de métodos de trabajo.

Explicó que se sobrepusieron a esas circunstancias con profesionalidad, y llegaron a ser aceptados por los pacientes y el personal de salud del lugar, quienes al final de la misión les agradecieron su trabajo.

En Haití, los 18 colaboradores que viajaron unieron fuerzas con integrantes de la brigada permanente en esa nación, para montar el sistema de atención a la Covid-19, desde los protocolos en fronteras hasta el reacondicionamiento de un hospital destinado a la actividad quirúrgica.

El doctor Rangel Carmenate, especialista en Higiene y Epidemiología, resaltó el trabajo conjunto con el personal haitiano y recordó el cariño del pueblo, que en medio de la situación política convulsa que vive el país, reconocía y protegía a los cooperantes de la mayor de las Antillas.

En tanto, José Agustín González, especialista en Higiene y Epidemiología que estuvo en Dominica, abordó la positiva experiencia de trabajar con graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Señaló que no solo atendieron a nacionales, sino a estadounidenses, británicos y personas de otros lugares que se encontraban allí, con un 100 por ciento de recuperación de los pacientes.

Los cooperantes rindieron homenaje, con un minuto de silencio, a un integrante de una de las brigadas que falleció de un infarto del miocardio cuando se encontraba prestando servicio en Dominica.

Asimismo, al finalizar el diálogo, recibieron un reconocimiento consistente en una bata sanitaria con la marca país y una postal firmada por el presidente Miguel Díaz-Canel.

tgj/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.