sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Instan a cumplir medidas sanitarias para prevenir Covid-19 en Cuba

La Habana, 18 dic (Prensa Latina) El grupo gubernamental de enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba enfatizó hoy en la necesidad de cumplir las medidas sanitarias para los viajeros internacionales y sus familiares en la isla, en aras de prevenir contagios.

En su reciente reunión en esta capital, encabezada por el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, informó sobre los nuevos 122 pacientes diagnosticados con el coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales 51 fueron contactos de casos confirmados, y 66 tuvieron su fuente de infección en el extranjero.

Mencionó a Estados Unidos como el mayor emisor de personas infectadas, aunque también se confirmó la Covid-19 en viajeros provenientes de México, Panamá, Haití y España.

De acuerdo con un reporte de la televisión local, La Habana, por donde llegan la mayoría de los visitantes, está amenazada nuevamente por la pandemia y ya tiene más de 300 casos activos.

Como parte del encuentro, el grupo temporal también revisó la situación de las occidentales provincias de Artemisa y Mayabeque, las cuales vieron crecer sus tasas de incidencia de la epidemia debido al arribo de personas desde el exterior.

Según declaraciones recientes del ministro de Salud Pública, al cierre del 12 de diciembre hubo un promedio de 86 contagios por día en Cuba, lo que representa un aumento del 80 por ciento en la intensidad de transmisión del SARS-CoV-2 en relación con noviembre.

Ocurrió un ascenso general en el diagnóstico, tanto en los casos autóctonos como en los importados, y en lo que va de diciembre se identificaron pacientes positivos en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.

Por su parte, el director nacional de Epidemiología, el doctor Francisco Durán, alertó que este mes podría convertirse en el de más casos diagnosticados de Covid-19 en Cuba desde el comienzo de la pandemia en este país.

jha/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.