sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ortopedia cubana devuelve alegrías a pacientes

Camagüey, Cuba 3 feb (Prensa Latina) Especialistas de Ortopedia Técnica de esta ciudad del oriente cubano contrarrestan hoy el férreo bloqueo de Estados Unidos contra la isla, al garantizar prótesis y otros aditamentos necesarios para pacientes discapacitados.

‘Hemos sido capaces de sobrecumplir un plan cercano a las 200 prótesis, y en tiempos donde nos es casi imposible importar materiales, devolvemos la sonrisa a pacientes discapacitados que se benefician de nuestras inventivas’, refirió Elvin Zamora, subdirector del laboratorio de la especialidad en Camagüey.

Vendajes, cabestrillos, rodilleras, fajas y diversos modelos se destinan al tratamiento de pacientes de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín.

‘Además posibilitamos y facilitamos el éxito de cirugías en los distintos hospitales de esta región del país’, argumentó Zamora.

Al colectivo lo provee de materiales el Centro Nacional de Ortopedia Técnica en la capital del país, también perteneciente al Ministerio de Salud Pública, obligado a importar piezas e insumos desde Europa y Asia, debido a los obstáculos impuestos por el Gobierno de Washington contra la mayor de las Antillas, asegura el director del laboratorio, Jorge Guerra.

‘El tema va más allá de la sustitución de importaciones o la ayuda económica, pues nuestra inventiva también salva vidas, le devuelve el ímpetu y el entusiasmo a los pacientes, al ver cómo se le brinda respuesta a sus requerimientos ortopédicos mediante nuestra labor’, confiesa el especialista.

Precisamente en la jornada de este miércoles el centro atendía a la paciente Diana Martínez, a quien se le estrenaba una prótesis para la pierna, valorada en Latinoamérica sobre los dos mil dólares, sin embargo el Estado cubano la subsidia y le cuesta 125 pesos cubanos (unos cinco dólares), precisó el licenciado en Ortopedia y Traumatología, Ángel Aguilar.

Tras más de tres décadas convaleciente de su pierna derecha, la nueva prótesis le mejora la calidad de vida a pacientes como ella.

‘Estoy muy satisfecha y agradecida por el tratamiento de estos especialistas, que muestran una dedicación y amor invaluables en su labor’, precisó Martínez a Prensa Latina.

Fundado en 1960, el laboratorio de Ortopédica Técnica de Camagüey, distante unos 540 kilómetros al este de La Habana, integra el sistema de instituciones de este tipo que se extienden por todo el país, y que no ha parado ni siquiera en medio de la compleja situación epidemiológica causada por la Covid-19, sin obviar las medias de control sanitario.

jcm/fam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.