miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reconoció ministro ayuda de Cuba a Panamá contra Covid-19

Panamá, 8 feb (Prensa Latina) Cuba fue el único país que respondió positivamente a Panamá a la solicitud de ayuda con personal médico para combatir la Covid-19, reconoció hoy ante el Parlamento el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

‘La única Embajada que en estos momentos consideró que podía apoyarnos fue la Embajada de Cuba’, dijo el titular a los diputados, y explicó que su gobierno recurrió a varias representaciones diplomáticas con solicitud de ayuda e información, pero la mayoría de ellos estaban en similar situación con la pandemia.

Explicó a los legisladores que para la materialización del vínculo firmaron un convenio de cooperación internacional entre el Ministerio de Salud y el Gobierno de Cuba, a través de su embajada en esta capital; y aclaró que ‘el convenio, hasta este momento, no se ha hecho con ningún médico extranjero de manera individual’.

Sucre, junto a Erika Mouynes y Héctor Alexander, titulares de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas, respectivamente, fueron citados a la Asamblea Nacional para responder a un cuestionario de 21 preguntas relacionadas con el manejo de la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Los principales cuestionamientos estuvieron centrados en los mecanismos de adquisición de vacunas contra la enfermedad y la implementación de la cadena logística para la inmunización, e incluso, las réplicas a las respuestas de los ministros también se encaminaron en esa dirección.

Una exhaustiva explicación de los canales y guías científicas para las negociaciones con las farmacéuticas, incluidos los costos de los fármacos y fechas de entrega, ofrecieron los tres funcionarios, quienes se auxiliaron de otros directivos y expertos para profundizar en las respuestas a las interrogantes.

Panamá hizo un contrato con el complejo germano-estadounidense Pfizer-BionTech para la entrega de 450 mil dosis de su vacuna en el primer trimestre de 2021, de cuyo monto solo recibieron 12 mil 840 hasta la fecha, pero Mouynes reiteró el compromiso del proveedor de cumplir la entrega en las próximas siete semanas.

También, como parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, les llegarán 216 mil dosis del medicamento patentado por la británica AstraZeneca antes de finalizar marzo, mientras negocian otras cantidades con la multinacional estadounidense Jhonson and Jhonson.

En una de sus múltiples intervenciones en las sesiones del Parlamento, Sucre informó que recibieron respuesta de Rusia para conversaciones sobre el posible suministro de la vacuna Sputnik V, producida por ese país, como respuesta a una solicitud reciente de Panamá.

car/orm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.