lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba dispuesta a cooperar con EE.UU. sobre alegados ataques sónicos

La Habana, 16 feb (Prensa Latina) Cuba está dispuesta a cooperar con Estados Unidos para llegar a la verdad sobre los alegados ataques sónicos contra diplomáticos de aquel país hace cuatro años, afirmó hoy una responsable de la cancillería.

Johana Tablada, subdirectora para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en comparecencia radial y televisiva que el llamado Síndrome de La Habana fue utilizado por actores políticos anticubanos en Washington que apostaban por la ruptura de relaciones diplomáticas.

Siempre hubo un componente político en la mentira de los ataques, abundó la diplomática, quien subrayó que la intención era buscar un pretexto falso para justificar medidas de castigo contra la isla.

Entre esas disposiciones enumeró el cierre del consulado de la embajada estadounidense en La Habana, lo cual provocó que los ciudadanos cubanos debieran viajar a terceros países para apostar por una visa a fin de visitar a sus familias en Estados Unidos.

También fueron prohibidos viajes entre ambas naciones y los intercambios universitarios, entre otras decisiones que llevaron casi a cero los nexos bilaterales, apuntó.

La diplomática señaló a Mike Pompeo, primero en su puesto como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y luego como secretario de Estado, como promotor de esas decisiones, bajo el pretexto de la agresión sónica.

También responsabilizó a otros altos funcionarios de la administración del entonces presidente Donald Trump y a congresistas cubanoamericanos que promueven el reforzamiento del bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla caribeña.

Pasaron cuatro años y 240 medidas contra Cuba sin que se demuestre que realmente hubo agresión sónica en La Habana, concluyó Tablada, quien expresó la disposición a resolver las diferencias con Washington sin trampas y con respeto.

oda/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.