sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alertan en Cuba sobre importancia de atención temprana ante Covid-19

La Habana, 18 feb (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal, alertó hoy sobre la importancia de acudir tempranamente a los servicios sanitarios ante la aparición de síntomas de Covid-19, para evitar formas graves de la enfermedad.

Durante la reunión del grupo gubernamental de trabajo para enfrentar la pandemia, Portal significó que la demora entre el comienzo de las manifestaciones y el ingreso hospitalario, particularmente en las personas más vulnerables, es una de las causas fundamentales del aumento de los casos graves, reseña el sitio de la Presidencia.

Como ejemplo de ello, señaló que de los 923 confirmados ayer, el 5,9 por ciento tardó más de 48 horas en llegar a las instituciones de salud, de ahí la exhortación a no subestimar la patología, así como a una mayor profundización en la búsqueda de sospechosos en las comunidades.

La nación caribeña mantenía este jueves cinco mil 98 pacientes positivos en los centros asistenciales, de los cuales 647 corresponden a edades pediátricas (hasta 18 años), todos con buena evolución.

Las cifras en general mantienen una tendencia alta, con una mirada especial al incremento de los casos en las salas de cuidados intensivos, donde actualmente permanecen 22 personas reportadas de críticas y 40 de graves.

Frente a ese escenario, las autoridades sanitarias continúan con la aplicación de sanciones a quienes violen las medidas establecidas tales como el uso de mascarillas, la restricción de movimientos y la utilización de soluciones desinfectantes para manos y superficies en los centros laborales y de prestación de servicios.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó la atención sobre los eventos de transmisión (generan más de 10 casos) en entidades estatales, como ocurrió en la provincia de Pinar del Río (occidente), los cuales complejizan aún más la situación epidemiológica debido a la cantidad de personas contagiadas.

La Habana y Santiago de Cuba (oriente) son los territorios con la mayor cantidad de pacientes en Cuba, pero la Covid-19 está diseminada por todas las provincias del país.

jf/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.