sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tarea Ordenamiento es básica para el bienestar social en Cuba (+Foto)

Sancti Spíritus, Cuba, 23 feb (Prensa Latina) El ministro de Agricultura de Cuba, Gustavo Rodríguez, afirmó hoy en esta central provincia que la Tarea Ordenamiento es básica para lograr la eficiencia económica y el bienestar social.

Lo anterior lo expresó en una reunión de análisis con las máximas autoridades del territorio, directivos del sector agropecuario, cooperativo, campesino y productores, quienes patentizaron el compromiso de continuar produciendo alimentos para el pueblo.

En el encuentro se plantearon inquietudes sobre precios de insumos como piensos, electricidad, agua y semillas; las fichas de costo y el otorgamiento de créditos, aspectos indispensables en la economía individual y colectiva.

Vladimir Regueiro, viceministro primero de Finanzas y Precios, informó acerca de los principios que rigen el reordenamiento para enfrentar el nuevo escenario, además de alcanzar las transformaciones y cambios financieros y productivos superiores.

El acercamiento con productores y directivos de la agricultura permite, dijo, conocer sus preocupaciones y crear condiciones para rectificar una serie de medidas, con vistas al fortalecimiento de las bases productivas (cooperativas agropecuarias, productores individuales y usufructuarios).

Enumeró asimismo las adecuaciones realizadas en subsidios para la cosecha del arroz, la producción de carne porcina, y de leche, así como en el precio de los servicios aéreos, los costos de los piensos importados, entre otros aspectos.

También fueron tema de debate las altas tarifas del agua y la electricidad, y de los combustibles para la preparación de las tierras, las cuales gravitan en los resultados económicos de los productores, sostienen los especialistas.

Por su parte, Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios, consideró que para lograr reducir los altos precios hay que poner en primer orden la eficiencia.

Igualmente reconoció la alta responsabilidad que tiene el sector agropecuario para lograr la soberanía alimentaria, por ello, todos los factores estamos obligados a seguir creando condiciones para su desarrollo, afirmó la titular.

                                 
                             

oda/rga/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.