sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba produce a gran escala candidato vacunal Abdala anti-Covid-19 (+Foto)

La Habana, 24 feb (Prensa Latina) La industria biofarmacéutica de Cuba produce a gran escala el candidato vacunal Abdala contra la Covid-19, a fin de asegurar las dosis necesarias para su ensayo clínico fase III, anunció hoy aquí BioCubaFarma.

En su cuenta oficial en Twitter, el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica del país caribeño (BioCubaFarma), mostró imágenes de la planta de bulbos perteneciente a los Laboratorios AICA donde transcurre el proceso productivo de Abdala.

Asimismo, anunció la visita a esas instalaciones del vicepresidente de BioCubaFarma, Eulogio Pimentel junto a directivos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder del proyecto de dicha vacuna.

‘Durante el recorrido se pudo constatar que el sistema productivo del CIGB y Laboratorios AICA constituye una garantía para la fabricación de este candidato vacunal’, señala un tuit.

Abdala ya demostró seguridad e inmunogenicidad contra la Covid-19. Su ensayo clínico fase II comenzó́ el pasado 1 de febrero en el hospital Saturnino Lora, de la ciudad de Santiago de Cuba con cerca de 760 voluntarios.

De acuerdo con la doctora Marta Ayala Ávila, directora general del CIGB, los resultados del estudio fase I, iniciados el pasado 7 de diciembre, arrojaron que el perfil de seguridad y reactogenicidad del inmunógeno fue favorable para las dos dosis del candidato vacunal estudiadas.

‘Si los resultados de seguridad e inmunogenicidad se corroboran, se estará evaluando esta fase II en el mes de marzo (debe concluir el ensayo para el día 15 de marzo), y ‘estaremos preparándonos aceleradamente para plantearnos una fase III’, dijo la experta

Cuba anunció recientemente la producción del primer lote de 150 mil bulbos de otra de sus cuatro propuestas Soberana 02, actualmente la más avanzado contra la Covid-19, prevista a iniciar etapa III de ensayos clínicos el próximo 1 de marzo, con 42 mil 600 voluntarios.

El país se prepara también para la producción de 100 millones de dosis de ese candidato, con la cual podrían inmunizarse todos los extranjeros interesados en el producto cubano, aseguró el director del Instituto Finlay de Vacunas y líder de ese proyecto.

A esos inyectables contra la Covid-19, se suman otras dos vacunas: Soberana 01 del Finlay y Mambisa del CIGB. Este último es el único para administrar de forma nasal.

mem/cdg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.