miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Evalúa presidente de Cuba cumplimiento de plan nacional de viviendas

La Habana, 26 feb (Prensa Latina) El jefe de Estado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evaluó el cumplimiento del Plan Nacional de la Vivienda, programa priorizado en el país, informó hoy el sitio de la Presidencia.

En una reciente reunión con los gobernadores de las 15 provincias y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, por medio de videoconferencia desde el Palacio de la Revolución en esta capital, la máxima dirección del Gobierno revisó dicha iniciativa.

Según precisa el portal web, hasta el cierre de enero este programa tuvo un comportamiento desfavorable y todos los territorios, excepto la central provincia de Sancti Spíritus,  presentaron un retroceso.

De acuerdo con la directora general de la Vivienda, Vivian Rodríguez, al concluir el primer mes del año fueron terminadas 867 viviendas, el dos por ciento de lo planificado.

Ello incluye los inmuebles adscritos al plan estatal, la ejecución de subsidios y las construcciones por esfuerzo propio, detalló.

Como apunta la Presidencia, el país está frente a una compleja situación debido al desabastecimiento de materiales necesarios a la hora de erigir las casas.

A tono con el escenario actual, Díaz-Canel convocó a revisar los recursos repartidos desde el año anterior, determinar dónde están y qué se está haciendo con ellos, e insistió en la necesidad de cumplir el plan.

Otro punto de la reunión fue el comportamiento de los indicadores de la Covid-19, con altas cifras de casos positivos en el país.

El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, informó sobre los mayores niveles de transmisión de la enfermedad, presentes en La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo, provincias con más del 73 por ciento de los diagnosticados en las últimas dos semanas.

No obstante, significó el viceprimer ministro Roberto Morales, algunos territorios avanzaron en el control de la enfermedad, como Matanzas (occidente) y Villa Clara (centro), al presentar una disminución de la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

Al respecto, el primer ministro Manuel Marrero insistió en que dichos resultados no son motivo para la confianza, todo lo contrario, deben ‘conducirnos a avanzar, de manera sostenible, en la obtención de indicadores cada vez más favorables’.

También durante el encuentro se presentó información sobre el Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y el autoabastecimiento municipal.

De igual forma, hubo un chequeo al Programa de Atención Materno Infantil y la Tarea Ordenamiento, relacionada con la unificación monetaria y cambiaria, la reforma salarial y de precios, y la eliminación de subsidios y gratuidades indebidas.

jf/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.