miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba estimula incorporación al empleo como fuente de riquezas

La Habana, 2 mar (Prensa Latina) Con el ordenamiento monetario en marcha en Cuba crece la incorporaión de más personas al empleo, las que suman ya 76 mil 20 desde inicios del año en curso, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad social.

De acuerdo con una actualización de esos datos en la red social twitter, esa cartera precisó que desde el 1 de enero, que entró el vigor el ordenamiento monetario, esa cantidad de cubanos aceptaron opciones laborales, mientras en total 126 mil 938 han solicitado trabajo en las oficinas municipales dispuestas para esos trámites.

Como parte de ese proceso otros cuatro mil 508 ciudadanos se han incorporado a cursos de habilitación para su posterior incorporación a un puesto laboral.

Resalta en los datos publicados que de los más de 76 mil nuevos trabajadores, 23 mil 374 son jóvenes y 28 mil 515 mujeres.

Desde que se puso en marcha el ordenamiento monetario, que pretende impulsar la actualización del modelo socialista cubano, ordenar la economía y hacerla más trasparente a través de mayor eficiencia y productividad, el empleo comenzó a recobrar su papel como principal fuente de riquezas para los trabajadores y su familia.

Integrado por cuatro aspectos fundamentales: unificación monetaria y cambiaria, eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas y una reforma salarial que transformó los ingresos de todos los trabajadores, jubilados y pensionados de la seguridad social, esta trascendental medida devuelve al empleo su valor para la sociedad.

Es así que en las actuales circunstancias trabajar no es una opción sino una necesidad porque ahora la distribución de las riquezas se hace de acuerdo con el principio del que más aporte y trabaje y más eficientemente lo haga, gana más. Con ello se mantiene el precepto de justicia social de la Revolución, pero sin igualitarismo.

Tal como dijera recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, ‘lo primero es garantizar un empleo a cada cubano y cubana, y como resultado de su aporte, reciba un salario que le permita vivir en condiciones dignas’.

También se insite en la necesidad de incentivar la actividad laboral directa a la producción y dentro de ella impulsar la productividad, la única vía de alcanzar la eficiencia económica que demanda el país.

mem/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.