viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian intentos de plagio a reconocido café de Cuba

La Habana, 2 mar (Prensa Latina) Imágenes difundidas en redes sociales de un sitio web que promocionaba el café Cubita, marca de Cuba reconocida en el mundo, fueron las primeras señales de un intento de plagio al producto, denunció hoy la prensa local.

De acuerdo con el diario Granma, el hecho de comercializar a 0,98 dólares el paquete levantó sospechas, pues Cuba entrega una bolsa de 230 gramos de la mercancía (forma más pequeña de presentación) a sus socios comerciales con un precio entre 2,20 y 2,30 dólares.

Según explicó a ese medio Ruslan Díaz González, funcionario de la corporación mercantil Cimex, la alerta llegó a la empresa precisamente a través de redes sociales y publicaciones en línea, las cuales mostraban al Cubita en mercados de Estados Unidos y Canadá.

‘Cuando revisamos las características de la bolsa, a partir de la imagen del sitio, y al analizar el precio de venta, nos percatamos inmediatamente de que se trataba de un plagio’, aseguró.

El café es vendido en composiciones de 230, 250, 460, 500 y mil gramos, y todos los envases, independientemente del gramaje, responden al mismo diseño, con un formato vertical, especificó la fuente.

‘No obstante, al revisar la publicación del sitio web, nos percatamos de que la bolsa era horizontal y rectangular –lo cual ya no coincide con la identidad de nuestro café–, y además, no reunía otros requisitos de envase y embalaje’, dijo.

También, señaló, los paquetes no tenían el sello ‘Lo mío primero’, que caracteriza a los productos 100 por ciento cubanos, y ubicado en la parte frontal del envase.

Además, tampoco aparecían bien representados los colores y el eslogan propios del Cubita, ni el sello de exclusividad de la empresa comercializadora en los mercados foráneos, añadió.

Al decir de Díaz González, el plagio siempre ha existido, y más en productos de gran demanda a nivel internacional.

‘Lo importante en este tipo de situaciones es que nosotros –como exportadores–, junto al socio comercial en el extranjero, encaminemos determinadas acciones, tanto comerciales como legales, para eliminar esa posible falsificación dentro del mercado, y así hemos obrado’, puntualizó.

De acuerdo con el reporte, en estos momentos Cimex desarrolla un proceso de investigación desde el punto de vista comercial, para obtener elementos suficientes y valorar acciones legales.

agp/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.