sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Impulsa proyectos Oficina del Conservador en ciudad de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 18 mar (Prensa Latina) La Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus impulsa hoy proyectos para restaurar y devolver su valor de uso a edificaciones y espacios públicos ubicados en la zona priorizada de la villa patrimonial.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina Roberto Vitlloch, director de la citada entidad, explicó que se trabaja en varios sitios de la urbe, fundada al centro de Cuba en 1514 y la cuarta de las siete primeras villas establecidas por Diego Velázquez en la Isla.

Aquí se alza la Plaza del Mercado, para la cual existe un programa de rehabilitación dirigido a la planta alta y que se extenderá en un momento determinado a las calles Honorato del Castillo y Ernesto Valdés Muñoz, conocida como Boquete del Coco, expresó.

‘De 1764 es este inmueble que tuvo varios usos anteriormente, como depósito de esclavos, cárcel y cuartel de milicias, mientras que a finales del siglo XIX empezó como mercado’, puntualizó.

Pretendemos dar una mejor imagen del edificio, acorde con la importancia que tendrá, pues en los altos haremos un centro de convenciones, según nuestras posibilidades, al poseer el local un alto valor patrimonial, ser voluminoso y estar muy céntrico, subrayó.

Le damos el nombre tentativo de Centro de Convenciones a esa parte alta, con un techo pirograbado que muestra una cubierta propia del estilo mudéjar, mientras lo más dañado es el entrepiso, destacó.

El también máster en Ciencias para la rehabilitación del patrimonio edificado señaló que la intención es que dicho sitio permita en un futuro ofrecer actividades, entre ellas conferencias, de carácter nacional e internacional.

Vamos a empezar en breve por hacer los baños públicos o servicios sanitarios en la planta baja de la Plaza del Mercado –donde hoy se expenden diversos productos alimenticios-, es decir por el área del denominado Boquete del Coco, agregó.

Reiteró que ‘Comenzamos a laborar en los bajos de la Plaza del Mercado, aunque este proyecto en su conjunto está aprobado’.

Entre los objetivos figuran los relacionados con el parque Honorato del Castillo, conocido como plaza de Jesús porque allí se alzan las ruinas de la iglesia de igual nombre, así como con dos centros de servicios a la población, aledaños al céntrico parque Serafín Sánchez.

En cuanto a la Iglesia de Jesús Nazareno es un proyecto que desde el 2010 venimos dándole vueltas, con propuestas en diferentes etapas a su interior, y rescatarla como espacio público, utilizando el patio para expender artesanías, apuntó el arquitecto.

Otra de las acciones propuestas es intervenir en el antiguo cuartel, anexo a la iglesia de Jesús -cuya rehabilitación consideró una tarea fuerte-, incluyendo la reanimación urbana de esa zona de la ciudad y apadrinar el mural situado detrás del cuartel, concluyó.

car/mpg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.