jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba ratifica voluntad de ampliar relaciones económicas con Belarús

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) Cuba ratificó hoy la voluntad de ampliar las relaciones económicas, comerciales y financieras con Belarús, durante un intercambio telefónico sostenido entre los cancilleres de ambas naciones.

En su cuenta de Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de la isla antillana, Bruno Rodríguez, precisó que en la conversación con su homólogo, Vladimir Makéi, resaltaron además el excelente estado de los vínculos bilaterales.

El jefe de la diplomacia cubana aprovechó la oportunidad, asimismo, para reafirmar el compromiso de su país con los proyectos de la Unión Económica Euroasiática (UEE), alianza frente a la cual Cuba tiene el estatus de observadora desde el pasado mes de diciembre.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en esa ocasión al intervenir por videoconferencia ante el Consejo Supremo Económico Euroasiático, expresó la voluntad política de abrir mayores oportunidades al comercio y la inversión con la UEE.

El jefe de Estado destacó igualmente los vínculos de amistad y cooperación que tradicionalmente acompañan las relaciones entre la nación caribeña y los países de la alianza, como Rusia y Belarús, y aseguró que el otorgamiento del estatus de observador constituye un reconocimiento a estas.

Instó a identificar las potencialidades que existen para su profundización en diferentes sectores y sugirió crear condiciones para materializar los proyectos en común.

Cuba y la República de Belarús mantienen relaciones diplomáticas desde abril de 1992, las cuales son valoradas por ambas partes como fructíferas.

La cancillería bielorrusa reconoce a la isla antillana como uno de sus aliados más importantes en el hemisferio occidental, al cual el presidente Aleksandr Lukashenko visitó en 2000, 2006 y 2012.

Por su parte el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, incluyó a la nación de Europa del este en su gira oficial de octubre de 2019, e intercambió con su homólogo sobre el interés mutuo en desarrollar la interacción bilateral en la economía, la ciencia, tecnologías, educación y justicia.

Un ejemplo de ese espíritu fue la firma, en enero pasado, de un Memorando de Entendimiento entre la Zona Especial de Desarrollo Mariel y el Parque Industrial Chino-Bielorruso ‘Gran Piedra’, con el objetivo de estrechar y dinamizar las relaciones económicas y de cooperación.

mem/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.