viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mayor organización de masas de Cuba agradece caravanas contra el bloqueo

La Habana, 27 mar (Prensa Latina) Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la más grande organización de masas en Cuba, agradecieron hoy la realización de caravanas mundiales por la solidaridad y contra el bloqueo de Estados Unidos.

El coordinador nacional de los CDR, Gerardo Henández, subrayó la importancia de este movimiento global que exige el fin del asedio económico, comercial y financiero de Washington.

‘Agradecemos desde nuestros corazones todos estos gestos solidarios, deseamos éxitos a las caravanas en nombre de los cederistas cubanos’, dijo Hernández a través de la red social Facebook.

Organizaciones y ciudadanos de decenas de países de los cinco continentes comenzaron a partir de hoy actividades para exigir el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, movilizaciones enmarcadas en una jornada mundial.

Grupos de Rusia, Italia, Francia, Alemania, Namibia, Gambia, Angola, México, Colombia, entre otros países de Europa, África y América Latina participan en esta iniciativa que se extenderá hasta mañana.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó y agradeció hoy la realización de este proyecto organizado por la emigración y amigos del país.

‘La pelea por lo justo nos une’, escribió el mandatario a través de su cuenta en la red social Twitter.

El editor en jefe del Diario Latinoamericano y administrador de la página NoBloqueoCuba.com, Manuel Tejeda, sostuvo que el carácter humanitario y familiar de las caravanas mundiales influye en el gran apoyo de diversos sectores.

‘El proyecto comenzó hace nueve meses en la ciudad de Miami, Estados Unidos, y desde entonces cada último domingo del mes cuenta con más participantes’, explicó a Prensa Latina.

Para este domingo se esperan nuevas manifestaciones de apoyo a la isla en Estados Unidos, Canadá y América Latina principalmente.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, el bloqueo constituye el mayor obstáculo para el desarrollo nacional y una violación de los derechos humanos.

‘Los daños acumulados en seis décadas ascienden a 144 mil 413 millones de dólares, y entre abril de 2019 y marzo de 2020, la acción causó pérdidas superiores a los cinco mil millones de dólares, cifra récord para un año’.

rc/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.