sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ensayo de intervención antiCovid-19 en Cuba con 124 mil voluntarios

La Habana, 28 mar (Prensa Latina) Unos 124 mil voluntarios, entre ellos trabajadores de la salud y el sector biofarmacéutico de Cuba, participarán en el ensayo de intervención antiCovid-19 con el candidato vacunal Abdala, detalla hoy la entidad reguladora.

Luego de obtener el autorizo para esa etapa por parte del Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos, dicho producto será administrado a partir del lunes a sujetos de ocho sitios clínicos de esta capital.

Estarán inmunizados también trabajadores de los laboratorios Farmacéuticos AICA, el Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio y el Policlínico Docente ’26 de julio’.

Además de voluntarios del Centro de Inmunoensayo, el Hospital Militar Central Luis Díaz Soto; el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, el de Investigaciones Científicas; así como las diferentes sedes de los laboratorios farmacéuticos Roberto Escudero en el municipio Cerro y su dependencia en el territorio de La Lisa.

Común en estudios clínico-epidemiológicos, este ensayo intervencional tiene como objetivo evaluar los efectos directos e indirectos de la vacunación con el candidato diseñado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en grupos poblacionales con elevado riesgo de contraer la infección, de enfermedad y dispersar la pandemia de Covid-19.

Los líderes de la investigación buscan demostrar los efectos directos e indirectos sobre la prevención de la enfermedad sintomática, valorar el efecto en prevenir el padecimiento de forma severa y comprobar los efectos del inyectable sobre la mortalidad por SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19.

La vacunación con Abdala en esta etapa constará de tres dosis y se buscará reducir la infección sintomática entre los vacunados en un 60 por ciento después de 14 días de administrada la tercera dosis.

A ello se suma comprobar si disminuye la enfermedad severa y la mortalidad en un 80 por ciento y en un 50 la carga global de incidencia de vacunados y no vacunados con elevadas coberturas.

El proyecto del CIGB transita en la actualidad por la fase III de ensayos clínicos con una muestra de 48 mil voluntarios de tres provincias en el oriente de la nación caribeña: Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo.

‘A medida que avanzamos en el desarrollo de nuestras vacunas, también estamos intercambiando con países amigos para colaborar en este campo. Además del pueblo cubano, otros se beneficiarán con lo que estamos haciendo’, dijo en Twitter el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez.

oda/cdg/cvl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.