sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Avanzan preparativos para aplicar Abdala en provincia de Cuba

Sancti Spíritus, Cuba, 2 abr (Prensa Latina) Mientras avanzan los preparativos para iniciar en esta central provincia el estudio de intervención del candidato vacunal Abdala, en fase III de ensayo clínico, hoy la curva de contagios de la Covid-19 continúa en ascenso.

Manuel Rivero, director territorial de Salud, explicó a la prensa que la vacuna será aplicada a trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del sector de la Salud de la provincia, en el consultorio de la Universidad de Ciencias Médicas.

Entre los primeros en recibir el candidato vacunal Abdala estarán unos 300 voluntarios del personal vinculado a la atención directa a enfermos de Covid-19.

A los seleccionados, argumentó, se les realiza previamente un PCR como garantía de salud y después, entre una dosis y la otra, estudios sanguíneos.

Todos los inyectados, añadió, estarán bajo estricta observación en las áreas de Salud con el objetivo de detectar reacciones adversas al fármaco, adicionales a las que tradicionalmente se manifiestan en el sitio donde se aplicó.

El pasado 2 de diciembre la primera fase del estudio clínico Abdala inició con 200 voluntarios en el Hospital Saturnino Lora, de la oriental provincia Santiago de Cuba.

Sobre el comportamiento del virus en el territorio indicó el especialista que desde el pasado mes de septiembre hasta la fecha la curva es ascendente, al sumar unas dos mil personas infectadas con el SARS-CoV-2, causante de la pandemia.

Mantiene una alta presencia en los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, Cabaiguán, Yaguajay y Jatibonico.

En el informe nacional del pasado jueves se reportaron 54 nuevos casos: 18 en Trinidad, 17 en la capital provincial, 14 en Cabaiguán, tres en Jatibonico, así como la Sierpe y Taguasco con uno, respetivamente.

Con estas cifras la provincia acumuló 209 personas infectadas en los últimos seis días, concentrándose el epicentro de los contagios en Sancti Spíritus, Trinidad y Cabaiguán, aun cuando la enfermedad está presente en todos los municipios.

Además, continúan activos unos controles de focos y un evento de transmisión institucional, en el Centro Penitenciario Provincial Nieves Morejón, segundo suceso de este tipo, el anterior se presentó en el central Uruguay, de Jatibonico.

mem/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.