domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Muertes por difteria y bebidas adulteradas marcan semana dominicana

confirman-cuatro-casos-de-difteria-en-la-republica-dominicana
Santo Domingo, 10 abr (Prensa Latina) El resurgimiento de la difteria en Dominicana, causante del luto de nueve familias, y el fallecimiento de 40 personas por consumir bebidas alcohólicas adulteradas, marcaron la semana que concluye hoy aquí.

De enero a la fecha, en el país se produjo un brote de difteria en diferentes comunidades, sobre todo en Yamasá, provincia de Monte Plata y San Cristóbal, que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias.

El Ministerio de Salud Pública, emitió una alerta epidemiológica a toda la nación y explicó que las muestras tomadas a los enfermos, fueron enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, Estados Unidos, y esperan la confirmación de si todas ocurrieron a causa de la difteria.

Por el momento, llamó a estar al día con su esquema de vacunación en los niños y adultos y al personal de salud, así como detectar y tratar los casos de difteria oportunamente según el protocolo establecido.

Asimismo, decidió capacitar con urgencia al personal de salud ‘porque es posible los médicos jóvenes no conozcan la enfermedad para diagnosticarla rápidamente’, además indicó tener a mano la antitoxina diftérica, arma principal para tratar la enfermedad.

Las autoridades manifestaron que un brote de esa naturaleza en medio de la Covid-19, complica la situación de salud y debe desplegarse una amplia campaña de orientación y conciencia.

En cuanto a las muertes por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, es algo que volvió a la palestra a pesar de las advertencias y prohibiciones establecidas, un fenómeno persistente en este territorio.

El Ministerio Público desplegó durante la semana acciones para desmantelar redes clandestinas de fabricación y venta de ese tipo de bebidas y, en diferentes operaciones, fueron detenidas varias personas y decomisados equipos dedicados a la fabricación de ese mortal producto.

Además, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor solicitó a Salud Pública el decomiso y retiro del mercado de una bebida identificada como Mondays, la cual circulaba sin registro sanitario, ni la información requerida y estuvo mezclada con alcohol adulterado.

Mondays se vendió ampliamente en Semana Santa, inclusive a niños y adolescentes, es una especie de frozen con frutas, pero mezclada con alcohol adulterado con metanol, cuya venta es muy común en las festividades del país.

msm/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.