sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Archipiélago cubano Jardines de la Reina presente en feria rusa (+Foto)

Moscú, 11 abr (Prensa Latina) Visitar el archipiélago Jardines de la Reina es como trasladarse en una máquina del tiempo, aseguró hoy Yuri Reboredo, representante de la compañía italiana Avalon, presente en la feria Moscow Dive Show 2021.

El evento, que concluye este domingo en esta capital, es el mayor de Rusia y de los países de Europa del Este para el turismo especializado en actividades acuáticas y subacuáticas.

Avalon tiene negocios conjuntos con la Empresa de Marinas y Náuticas de Cuba Marlin para la venta del producto turístico Jardines de la Reina, que incluye la pesca, el buceo y la observación de la flora y la fauna marinas en ese archipiélago del sureste de Cuba.

Reboredo explicó a Prensa Latina que su oferta en la feria ‘es muy popular, sobre todo por su conservación, la cantidad y variedad de especies marinas, el arrecife coralino muy bien conservado, y la fauna autóctona del lugar’.

Apuntó que esa es una de las principales zonas de buceo de Cuba y de todo el Caribe, ubicada a apenas 58 kilómetros de las costas, entre las provincias Ciego de Ávila y Camagüey, donde hay un parque nacional ‘muy bien protegido desde hace años’, subrayó.

‘No hay un lugar en toda la zona con la diversidad de especies marinas que habitan en sus aguas, entre ellas tiburones, sábalos, chernas, guasas, incluso conviven algunas prácticamente desaparecidas de la plataforma insular que se han restablecido’, dijo.

Destacó que el principal atractivo de su producto turístico, tanto para Rusia como para otros países, es el buceo con tiburones, por la cantidad de especies que se pueden ver y la interacción que logran los buzos con ellos.

‘Es impresionante, los tiburones se acercan a los buzos a la distancia de medio metro’, comentó.

Orgulloso de su oferta, el joven hijo de madre rusa y padre cubano, significó que muchos buzos y naturalistas llaman a los Jardines de la Reina ‘el Galápagos del Caribe’.

Lo comparan con ese archipiélago ecuatoriano del océano Pacífico, conocido por ser uno de los destinos más famosos del mundo para la observación de una gran diversidad de especies animales y vegetales.

Es por eso que el representante de Avalon repite que visitar el archipiélago cubano Jardines de la Reina es como trasladarse en una máquina del tiempo.

agp/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.