miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúa estudio con candidato antiCOVID-19 de Cuba Soberana Plus

La Habana, 19 abr (Prensa Latina) Los estudios del candidato vacunal Soberana Plus de Cuba continúan hoy aquí con el objetivo de reforzar la protección y capacidad de respuesta de los convalecientes de Covid-19 ante una eventual reinfección.

Se trata de la fase II A de los ensayos clínicos de esta propuesta del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), cuyo estudio se desarrolla en el Instituto de Hematología e Inmunología, en esta capital.

El último sábado comenzó la vacunación con una veintena de personas de los 450 convalecientes incluidos en esta etapa del estudio.

El doctor Arturo Chang, investigador principal del inmunógeno, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que en la actual etapa se incluyeron sujetos con edades comprendidas entre 60 y 80 años, quienes habían padecido la Covid-19 sin efectos adversos graves de la enfermedad.

Según detalló, se busca demostrar la seguridad del candidato vacunal en ese grupo etario que no había sido incluido en el ciclo anterior.

Cuando se tengan los primeros resultados de los análisis se iniciará la fase II B, la cual conlleva la inmunización de otras 430 voluntarios (convalecientes de entre 19 y 80 años), puntualizó.

Este fármaco, de conjunto a otras formulaciones, refuerza la respuesta inmune de las personas, por lo que actualmente se aplica a sujetos convalecientes y como parte de los estudios de intervención con Soberana 02, la cual incluye también dentro de su esquema de vacunación una tercera dosis de Soberana Plus.

El doctor Rolando Ochoa, investigador y profesor titular del IFV, ha explicado que en los resultados preliminares de la etapa anterior se evidenció que el inmunógeno es seguro, no se reportan eventos adversos severos y las personas involucradas tuvieron una elevada respuesta inmune.

Por su parte, la doctora Dagmar García, directora de Investigaciones del IFV, explicó en su cuenta en la red social Facebook la importancia de vacunar a los convalecientes de Covid-19.

‘La respuesta inmune desarrollada durante la infección viral en la mayoría de ellos es pobre, y el escenario de circulación de nuevas cepas mutantes los puede hacer más vulnerables (…) Por eso, fruto de la creatividad de los científicos cubanos y de la responsabilidad de tener vacunas para todos, surge la idea innovadora de desarrollar SoberanaPlus para los convalecientes’, detalló.

Aseguró que hasta ahora es el único candidato planteado específicamente para quienes sufrieron la Covid-19, con la realización de ensayos clínicos propiamente en convalecientes, en esquema de dosis única.

Cuba cuenta con otros cuatro candidatos vacunales antiCOVID-19: Soberana 01 y Soberana 02, del IFV; así como Abdala y Mambisa, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

mem/rbp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.