lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Exposición en Canadá visibiliza papel femenino dentro del hip hop

Ottawa, 20 abr (Prensa Latina) Mujeres en Hip Hop, uno de los apartados del festival anual de arte y cultura de la ciudad canadiense de Toronto, propone hoy actuaciones en vivo, presentaciones de video, arte e imágenes.

Definido como una exploración de experiencias vinculadas con la raza, sexualidad, capacidad y género, el compendio artístico desafía el papel tradicional de las féminas dentro del espacio de ese género musical.

El proyecto transforma las normas sociales e ideologías discriminatorias mediante la narración y la defensa al arte femenino desde el testimonio, la música y otras manifestaciones que valorizan figuras obviadas del pasado y el presente.

Con anterioridad, en 2020, la ciudad canadiense organizó una exposición digital que vinculaba a las mujeres, el hip hop y la plástica como un llamado de atención frente al racismo y la misoginia, comportamientos para reprimir y minimizar las contribuciones de las féminas negras en los espacios creativos.

Según la declaración curatorial, la exhibición celebró a las exponentes que marcan tendencia mediante el uso de pinturas, retratos, dibujos y técnicas mixtas, encaminadas a resaltar sus logros, contribuciones y hazañas en la superación de barreras, patriarcado y segregación.

El festival de Toronto denominado Myseum Intersections apuesta por el abordaje de la interseccionalidad, término descrito como un marco de relación entre identidades coexistentes y sistemas conectados de opresión y creado en la década de 1990 por la académica estadounidense Kimberlé Crenshaw.

Prevista desde abril hasta junio del presente año, la cita asume un nuevo modelo híbrido: desde muestras físicas con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y el distanciamiento social, hasta exhibiciones, eventos y experiencias virtuales.

mem/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.