sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Critican a EEUU por erigirse en policía mundial

Washington, 28 abr (Prensa Latina) Estados Unidos busca encarcelar a empresarios extranjeros por violar sus sanciones ilegales contra varias naciones con lo que pretende convertirse en policía mundial, critica hoy el sitio digital https://thegrayzone.com

En un amplio artículo la publicación aborda los casos del venezolano Alex Saab, el norcoreano Mun Chol Myong y la ejecutiva china de Huawei Meng Wanzhou, quienes enfrentan pedidos de extradición y cárcel en violación del derecho internacional.

Precisa Thegrayzone que Washington utiliza las sanciones económicas como arma contra los estados que eligen una vía de desarrollo independiente de su intento de dominación global.

Los castigos, asegura, pueden adoptar la forma de bloqueo de las transacciones financieras y comerciales de una nación, no permitiendo que las instituciones financieras las procesen y por ejemplo, en 2011 el banco JP Morgan Chase pagó 88,3 millones de dólares en multas por violar las represalias contra Cuba, Irán y Sudán.

Según Naciones Unidas, estas son medidas coercitivas unilaterales que violan las leyes internacionales.

En ese sentido, la Asamblea General de la ONU pidió en repetidas ocasiones a todos los estados que no reconozcan ni apliquen medidas coercitivas unilaterales, como las empleadas por Washington.

Thegrayzone destaca que desde 1992 ese foro condenó el bloqueo estadounidense a Cuba pero la respuesta de Washington fue empeorarlo.

En su crítica a esa ilegalidad, la publicación estadounidense asegura que al controlar el sistema financiero internacional, Washington puede exigir a los bancos extranjeros que acepten sus restricciones, o sufrirán las consecuencias.

En 2020 y 2021, concluyó el sitio, la Casa Blanca llevó sus medidas coercitivas unilaterales a un nivel aún más ominoso al acusar e intentar extraditar a empresarios extranjeros que se atienen al derecho internacional, en lugar de a sus dictados económicos.

ga/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.